top of page

Glaucoma: ¿Cuánto sabe sobre esta patología?

¿Qué es?

El glaucoma es una enfermedad que daña en forma irreversible el nervio óptico del ojo. Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte anterior del ojo y este exceso de fluido no puede drenarse, aumentando la presión intraocular y lesionando las fibras del nervio óptico.

IMG_20200803_140118.jpg
IMG_20200803_140143.jpg

¿Sabía esto?

El glaucoma es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años. Frecuentemente, la ceguera debida al glaucoma puede prevenirse si se trata en forma precoz.

Tipos de Glaucoma

El glaucoma de ángulo abierto

 

No presenta signos de advertencia ni obvios síntomas durante las primeras etapas. A medida que la enfermedad progresa, se desarrollan puntos ciegos en la visión periférica (lateral).
La mayoría de las personas con glaucoma de ángulo abierto no notan ningún cambio en su visión hasta que el daño es bastante grave. Es por eso que al glaucoma se le llama "ladrón silencioso de la visión.”


El glaucoma de ángulo cerrado

Este cuadro se presenta en forma de ataque súbito y presenta síntomas como:
-Dolor severo en el ojo o la frente.
-Enrojecimiento del ojo.
-Disminución de la visión o visión borrosa.
-Visión de arco irises o halos de luz.
-Dolor de cabeza. 

Las personas con estos síntomas deben ser examinadas por un oftalmólogo tan pronto como sea posible. Porque en general la presión ocular esta tan elevada que él daño al nervio óptico de produce rápidamente.

¿A quiénes afecta?

El glaucoma puede afectar a personas de cualquier edad, desde recién nacidos en su variante congénita hasta adultos mayores. Pero hay factores de riesgo que lo hacen más frecuente:

  • Mayores de 40 años

  • Tienen parientes con glaucoma (herencia)

  • Tienen presiones oculares mas altas o límites

  • Tienen hipermetropía o miopía

  • Sufrieron un traumatismo ocular

  • Uso prolongado de corticoides 

  • Sufren diabetes, hipertensión arterial, migrañas, mala circulación de la sangre u otros problemas de salud que afectan a todo el cuerpo.

 

El glaucoma es una enfermedad con un concepto preventivo, por lo cual se recomienda que las personas mayores de 40 años o con los factores antes descriptos, visiten a su oftalmólogo para controlar su presión ocular y otros parámetros al menos cada 2 años.

En Instituto de Ojos Paez Allende contamos con un gabinete de estudios que en combinación con el examen clínico permiten determinar cuál es el riesgo de desarrollar la enfermedad, y en caso de estar presente cuales son las opciones de tratamiento más adecuadas. 

Opciones de tratamiento

Tratamiento medico en forma de gotas que reducen la presión intraocular. Estos tratamientos se deben mantener en forma crónica una vez que el especialista determina que logran una función adecuada.

 

Aplicación de laser en distintas variantes que permiten aumentar el drenaje del humor acuoso o disminuir su producción, y de esta manera reducir la presión aún más.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Microcirugía de glaucoma, es un procedimiento que permite reducir en forma intensa la presión ocular a través de un bypass construido en el sistema de drenaje ocular y puede combinarse con la cirugía de cataratas.

 

Implante de dispositivos Valvulares, en general reservados para los casos más severos de glaucoma, son unidades de tamaño reducido que se instalan para extraer él liquido intraocular y reducir la presión.

IMG_20200803_140131.jpg

Por

Instituto de Ojos Paez Allende.

bottom of page